CRN REALIZÓ 119 TALLERES INFORMATIVOS EN 65 LOCALIDADES DE LAS CUENCAS LA LECHE Y MOTUPE

Hasta ahora, 2,665 personas han participado de estas actividades, a las que se sumaron autoridades locales como tenientes gobernadores, subprefectos y alcaldes distritales.

CRN REALIZÓ 119 TALLERES INFORMATIVOS EN 65 LOCALIDADES DE LAS CUENCAS LA LECHE Y MOTUPE
 
Hasta la fecha, el Consorcio Ríos del Norte (CRN) ha realizado 119 talleres informativos en las 65 localidades ubicadas en la zona de influencia directa del proyecto de defensas ribereñas en las cuencas de los ríos La Leche y Motupe, y que CRN ejecuta por encargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
 
Durante los talleres organizados por CRN, se socializa información vinculada al proyecto a las familias de las comunidades de ambas cuencas, así como a los tenientes gobernadores, subprefectos, alcaldes distritales, entre otras autoridades locales. De acuerdo con registros oficiales, hasta ahora, 2665 personas han participado de estas actividades.
 
Tras la exposición de los especialistas del área de Relaciones Comunitarias, se genera un espacio de diálogo, donde los participantes realizan una serie de consultas, las mismas que son absueltas de inmediato por personal del consorcio. Lo expuesto se refuerza con la entrega de volantes, trípticos y boletines, a los participantes de los talleres.
 
Priscilla Solórzano, jefa de Relaciones Comunitarias de Consorcio Ríos del Norte, destaca la importancia de desarrollar estos talleres, con el propósito de mantener informada a la población que se verá impactada de manera directa y positiva con la construcción de las defensas ribereñas. “Para nosotros como consorcio, es vital que nuestros grupos de interés estén siempre al tanto de los trabajos que realizamos. Los talleres forman parte de nuestro proceso de comunicación, información y diálogo”, anotó.
 
Los talleres se desarrollaron en las comunidades San Isidro, Señor de Luren, La Soledad, Cerro Escute, Las Juntas, San Juan Bautista, Los Lloclla, Los Chungas y Los Villegas (Pacora), así como en La Libertad, Mochumí Viejo, La U, Motupillo, Mayascón, San Juan, Magdalena, Manchuria, San Luis, Tres Puentes, Santa Clara, La Traposa, Batangrande, Tambo Real, Calicantro, (Pítipo), además de las localidades de La Colorada, El Romero Angolo, Monteverde, Monte Hermoso, Hornito, Caracucho, Trapiche Bronce, San José (Mórrope).
 
También participaron de los talleres, las comunidades El Arenal, Pampa de Lino, Cahuide, San Carranco, La Tomasita, Puerto Rico, El Mirador, El Marquez (Jayanca); además de Culpón Alto, La Cirila, San Pedro de Sasape, Coloche (Íllimo); Humedades, Huaca de Piedra y Tempón Bajo (Salas); así como La Arena, Leticia, Palo Blanco, Capilla Tongorrape, Higuerón, Casa Embarrada, Santa Isabel, Anchovira, Cerro La Vieja, Marripón (Motupe), entre otros más.

COMENTARIOS

Los campos con * son obligatorios

COMENTARIOS ANTERIORES

  • ale

    19/10/2023

    1111
    • Administrador

      19/10/2023

      si genial...
  • Toto

    17/10/2023

    sdfsdf
  • alejandro1 Rod

    17/10/2023

    werwer
  • we

    17/10/2023

    fff
  • Alejandro7

    17/10/2023

    Me parece genial esta noticia.
    • Administrador

      17/10/2023

      Muchas gracias Alejandro7