NGE Y SACEEM SE COMPROMETEN CON EL DESARROLLO Y LA PROTECCIÓN DE COMUNIDADES RIBEREÑAS

El grupo francés NGE (a través de su filial Guintoli) y la empresa uruguaya SACEEM, a través del ´Consorcio Ríos del Norte´, participaron en ceremonia de colocación de la 1ra piedra de las defensas ribereñas del río Motupe.

NGE Y SACEEM SE COMPROMETEN CON EL DESARROLLO Y LA PROTECCIÓN DE COMUNIDADES RIBEREÑAS
 
En presencia de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), el cuarto grupo francés de construcción, NGE (a través de su filiar Guintoli), y la empresa uruguaya SACEEM, a través del 'Consorcio Ríos del Norte', participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de Defensas Ribereñas de los ríos Motupe y La Leche. Este proyecto tiene como objetivo proteger a las comunidades afectadas por el fenómeno de El Niño y otros eventos climáticos mediante la construcción de defensas ribereñas a lo largo de ambos ríos.

Con este proyecto, el Consorcio Ríos del Norte reitera su firme compromiso con el desarrollo sostenible y la protección de las comunidades asentadas en las riberas de los ríos, en la región Lambayeque.
 
Con este primer paquete constructivo se inician los trabajos en los primeros 8 kilómetros de defensas ribereñas en el río Motupe, los cuales protegerán a más de 13 mil habitantes de los 35 mil beneficiarios de toda la cuenca Motupe. Este proyecto no solo representa un avance significativo en la infraestructura de defensa contra desastres naturales, sino que también es una importante inversión en la seguridad y el bienestar de la región. NGE y SACEEM marcan un hito en la protección de la población fortaleciendo la resiliencia de las comunidades locales frente a fenómenos climáticos extremos y promoviendo un futuro más seguro y próspero para miles de familias lambayecanas.
 
Conscientes de la importancia vital de invertir en el desarrollo del país y el bienestar de sus habitantes, tanto NGE como SACEEM se comprometen a mejorar la infraestructura local y reducir riesgos. Ambas empresas aportan su vasta experiencia en proyectos de ingeniería de gran envergadura para fomentar el desarrollo económico y social de la región. Durante la fase de construcción del proyecto, se movilizarán más de 1,200 colaboradores, impulsando el empleo y fortaleciendo la economía local.
 
Participar en este proyecto junto a nuestro socio SACEEM es motivo de orgullo para nosotros. Después de haber inaugurado recientemente el Ferrocarril Central en Uruguay, el proyecto ferroviario más grande en la historia del país, estamos dando inicio a nuestra primera colaboración en el Perú. Para nosotros, no se trata simplemente de ejecutar defensas ribereñas, sino de realizar una infraestructura vital que protegerá a los habitantes de la región y resistirá los desafíos del cambio climático. Al invertir en la protección de las comunidades peruanas contra las emergencias climáticas, estamos construyendo un futuro más seguro y sostenible para todos." Frédéric Schriqui, Director América del Sur de NGE.
 
Es un orgullo para nosotros formar parte de este hito y comenzar luego de un gran trabajo de ingeniería, con la fase de construcción de este importante proyecto, para la región y para Perú. Con el mismo estaremos cambiando la vida de los habitantes de la región, brindándoles seguridad ante fenómenos climáticos de emergencia proveniente del cambio climático que estamos viviendo. Por otro lado, es un honor compartir este proyecto con nuestro socio NGE, empresa con la cual consolidamos nuestra relación luego de compartir proyectos en Uruguay. Estamos en un momento de actividad muy importante de nuestro grupo en el Perú, actualmente finalizando la construcción de 19 colegios para Escuelas Bicentenario en Lima, y apostamos a seguir contribuyendo con nuestra experiencia al desarrollo del país.” Matías Restano, Director de Operaciones de Saceem.

COMENTARIOS

Los campos con * son obligatorios

COMENTARIOS ANTERIORES